Fue el ser humano más revolucionario del siglo XX. Lo vi tan claramente, que no necesitaba la opinión de nadie para confirmarlo. Fue más tarde cuando descubrí que Time Magazine le había designado en 1999, detrás de Albert Einstein, el segundo personaje del siglo. Por cierto, el mismo Einstein dijo que las futuras generaciones apenas podrían creer que alguien como él pudo alguna vez pisar la tierra... ¿Por qué se asoma Gandhi hoy a esta columna? ¿El aniversario de su nacimiento o de su muerte forman un bonito número redondo, preferiblemente múltiplo de cinco? Me temo que no. Aprovechando una larga tarde de verano, he vuelto a ver Gandhi, de Richard Attenborough. Durante muchos años, las tres horas de esta película fueron un standard de aburrimiento cinematográfico para mi grupo de amigos: cuando alguien comentaba alguna que le había parecido especialmente insoportable, le preguntábamos: ¿Peor que Gandhi?
Sigo siendo el mismo y, sin embargo, verla de nuevo ha sido una experiencia inolvidable. Así es la vida. Mahatma Gandhi escribió un libro titulado La historia de mis experimentos con la verdad. Experimentó con la verdad, con la política y con una forma de vida que algunos encontrarán discutible. Pero en un mundo de soldados y de imperios, utilizó la estrategia más valiente para enfrentarse a la violencia y la injusticia: la no cooperación, la no violencia. Muchas causas para entregar la vida y ninguna para matar en su nombre. Su filosofía tiene tanta actualidad, tanto futuro, que estoy convencido de que Gandhi saldrá al encuentro de muchos otros como yo. Las películas, los libros, las personas, pueden cambiar nuestra vida para siempre. Es una suerte que sean tan largas las tardes de verano.
Sigo siendo el mismo y, sin embargo, verla de nuevo ha sido una experiencia inolvidable. Así es la vida. Mahatma Gandhi escribió un libro titulado La historia de mis experimentos con la verdad. Experimentó con la verdad, con la política y con una forma de vida que algunos encontrarán discutible. Pero en un mundo de soldados y de imperios, utilizó la estrategia más valiente para enfrentarse a la violencia y la injusticia: la no cooperación, la no violencia. Muchas causas para entregar la vida y ninguna para matar en su nombre. Su filosofía tiene tanta actualidad, tanto futuro, que estoy convencido de que Gandhi saldrá al encuentro de muchos otros como yo. Las películas, los libros, las personas, pueden cambiar nuestra vida para siempre. Es una suerte que sean tan largas las tardes de verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario